Campus Virtual

Máster en asesoría jurídica en IA, contratación digital y protección de datos

¿Por qué elegir este máster?

El "Máster en asesoría jurídica en inteligencia artificial, contratación digital y protección de datos" (que hasta el curso 25-26 se denominaba "Máster en contratación digital e inteligencia artificial"), con un programa de 60 ECTS ofrece a los estudiantes la posibilidad de completar un itinerario curricular profesionalizante centrado en estos tres ámbitos. 

 Flexibilidad y eficacia: El título se imparte tanto en la modalidad presencial como en la telepresencial. En ambos casos existe la posibilidad de obtener un título conjunto al cursar de manera simultánea el Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura de la UAM, convalidando 16.5 créditos en este último. 

 Dimensión internacional: El máster cuenta con un itinerario curricular dual Madrid-París que se cursa en con el Master Droit de L’Intelligence artificielle del Institute Caholique de Paris, donde los estudiantes pueden cursar un semestre (30 ECTS).

 Inserción laboral: El título se ofrece en colaboración con despachos de abogados, empresas e instituciones especializadas en este ámbito, en donde los alumnos desarrollan unas prácticas profesionales.

 Titulación de prestigio: La Universidad Autónoma de Madrid es una de las mejores universidades españolas, y su Facultad de Derecho es una de las primeras en el ranking internacional QS para estudios de Derecho entre las Universidades españolas. Su tasa de empleabilidad es de las más altas de España. El profesorado del máster aúna a docentes de prestigio internacional con abogados de los principales despachos y empresas españolas, garantizando así una formación sólida y orientada a la práctica profesional.

¿A quién va dirigido?

El Máster capacita a los graduados en Derecho y profesionales en activo para prestar servicios de asesoría legal avanzada en proyectos legales vinculados a inteligencia artificial, contratación digital y en relación con la normativa de protección de datos, formándole para un desempeño al más alto nivel en despachos de abogado y empresa. Algunas de las principales salidas profesionales del máster son:

● Abogado especializado en regulación y compliance en proyectos de IA
● Data Protection Officer/responsable de protección de datos in house
● Abogado experto en contratación digital y en Internet
● Asesoría jurídica en prevención y gestión de incidentes de ciberseguridad
● Asesoría jurídica en negocios digitales emergentes
● Consultoría legal para la utilización de sistemas IA en empresas, contratación digital y protección de datos

¿Qué título obtendré y quién lo certifica?

El Máster se imparte dentro de la oferta de Títulos Propios de Posgrado, aprobada oficialmente por la Facultad de Derecho de la UAM, y es expedido por el Rector de la Universidad. El título otorga 60 créditos ECTS y acredita la superación de las enseñanzas requeridas, de acuerdo con la regulación del art. 6.6 y 7.1 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. Dicho título es, además, susceptible de incorporar la apostilla de la Convención de La Haya de 1961 para permitir su legalización internacional.